Proyectos de cooperación

VI Mostra de Cine Mirant en la ciutat de Castelló

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos Mundi

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

31 de enero de 2024

Importe total del proyecto

8.412,36 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Significativo Principal Significativo Codesarrollo Principal

Descripción resumida

El proyecto VI Mostra de cine Mirant en la ciutat de Castelló tiene como objetivo amplificar el trabajo de sensibilización en materia de derecho a la salud global. Se profundiza en esta situación de desconocimiento sobre las temáticas centrales que trabaja medicusmundi (salud global, derecho a la salud, cooperación al desarrollo basada en derechos y Agenda 2030) , y la falta de estructuras generalistas que desde las instituciones educativas, o de otro ámbito, promuevan una sensibilidad básica y formación en estas materias hacia la ciudadanía, la inhabilita para ser capaz de defender estos derechos fundamentales del ser humano, y de implicarse adecuadamente en acciones que trabajen para su consecución. Perfil de población beneficiaria: TdD: Profesionales y estudiantes de entidades de la RS, TdD y TdR: Sociedad civil organizada y medios de comunicación. TdO administraciones públicas.