Proyectos de cooperación

Empoderamiento individual, social y económico de las mujeres rurales de la región de Kadiri a través del acceso a sus derechos y la lucha contra la discriminación social, en India.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.1: Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas de todo el mundo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Localización

Región de Kadiri, en el Distrito de Anantapur (Estado Andhra Pradesh)

Contraparte local

RURAL DEVELOPMENT TRUST

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

4 de abril de 2026

Importe total del proyecto

319.945 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal Principal Principal Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Observaciones

Fecha real de inicio del proyecto, 05/04/2024.

Descripción resumida

Este programa ha servido de impulso y motivación para el sector de mujeres de RDT y se ha decidido seguir trabajando en la misma línea de facilitar el empoderamiento de las mujeres rurales para hacer efectivos sus derechos. En este interés se ha recopilado el trabajo que se venía realizando con un colectivo de mujeres altamente vulnerables, a saber, mujeres cabeza de familia que son viudas, solteras o separadas (o que han sido abandonadas), para trabajar en un nuevo programa de género. De esta forma se han coordinado los diferentes sectores de RDT y las organizaciones civiles de las aldeas, que con el apoyo de los gobiernos locales han creado una serie de acciones que conjuntamente tienen como objetivo que las mujeres cabeza de familia en solitario puedan ver realizado su derecho a un nivel de vida adecuado. 251 mujeres beneficiarias de distintas aldeas de la región de Kadiri con las que vamos a trabajar en este programa para apoyarlas y que puedan disfrutar de un nivel de vida adecuado, lo cual además incluye a sus hijos e hijas, con la idea además que su descendencia pueda salir de esta discriminación y de la pobreza. Para ello trabajaremos en 4 líneas de actuación: acceso a un empleo digno que les permita la independencia económica a las mujeres a través de un programa de generación de ingresos basado en micro emprendimientos; acceso a la salud física pero también a la salud mental y el bienestar; acceso a entornos y espacios donde sentirse libres y seguras; y por último que sus hijas e hijos puedan acceder también a sus derechos y que éstos no sean vulnerados. Veremos que esto es especialmente importante para las niñas asegurando su acceso a la educación y buscando eliminar las prácticas nocivas que las discriminan como es el matrimonio infantil. Se involucra la contraparte local y su personal, las propias mujeres beneficiarias y descendientes, pero también las organizaciones civiles de las aldeas y los gobiernos locales que van a apoyar el correcto desarrollo de estas actividades.