Proyectos de cooperación

Favoreciendo el ejercicio del derecho humano a la alimentación entre mujeres indígenas del municipio de Santa Cruz Verapaz, Guatemala

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

43071 - Programas de seguridad alimentaria en los hogares

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Acción Sin Fronteras

Localización

3 poblaciones (Acamal, Chitul y Pambach) del municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz en Guatemala.

Contraparte local

ONG ACCIÓN SIN FRONTERAS KABAWIL

Fecha inicio

1 de octubre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

184.042,57 €

Total comprometido por la Entidad Local

39.974,36 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.987,18 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

19.987,18 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Significativo Principal Significativo Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Principal

Descripción resumida

Una estrategia de actuación que se está desarrollando en el municipio de Santa Cruz Verapaz, para contribuir al mejoramiento del ejercicio del derecho a la alimentación de la población indígena. Trabajaremos con 203 mujeres indígenas (titulares de derechos) de igual número de familias de 3 poblaciones (Acamal, Chitul y Pambach) del municipio de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz en Guatemala. Como objetivo específico del proyecto favorecer la seguridad alimentaria de mujeres indígenas y sus familias de tres poblados del municipio de Santa Cruz Verapaz, en Guatemala; para lograr el mismo,se plantea la realización de actividades que impacten tanto en los intereses prácticos y como en los estratégicos de las mujeres indígenas beneficiarias, dando como resultado que: 1) se fortalezcan las capacidades de mujeres indígenas en materia de género y derechos humanos 2) se desarrolle un empoderamiento económico de mujeres indígenas en la producción y técnicas de producción agroecológica y 3) se dé una mejora de la producción e incorporen medidas de higiene y manejo de alimentos.