Proyectos de cooperación

Estrategia localizada de nexo para la protección integral de los derechos y la dignidad de la población palestina bajo ocupación de acuerdo al DIH y el DIDH, con especial énfasis en la equidad de género y la protección de la infancia .

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asamblea de Cooperación por la Paz

Contraparte local

Psycho-Social CounselingCenter for Women

Fecha inicio

31 de diciembre de 2021

Fecha fin

26 de junio de 2024

Importe total del proyecto

50.368 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en años anteriores por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal Principal Principal Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Observaciones

Ampliado en 9 meses, finalizará el 26 de junio de 2024.

Descripción resumida

El proyecto contribuirá a la protección integrada y localizada de los derechos y la dignidad de la población palestina bajo ocupación conforme al DIH y el DIDH y ante el COVID-19, con especial énfasis en la equidad de género y la protección de la infancia, desde un enfoque de género y basado en derechos humanos. Para ello, se trabajará con las mujeres y menores titulares de derechos, así como con distintos titulares de obligaciones y responsabilidades, incluyendo hombres de las comunidades, profesores/as, padres y madres de las menores y miembros del Consejo Local.