Proyectos de cooperación

Construyendo un nuevo modelo de ciudad; cuidadora, sostenible y equitativa en Ciudad Arce

< Cerrar ventana

Entidad Local

Sant Boi de Llobregat

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

15170 - Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.C: Adoptar y fortalecer políticas sólidas y legislación aplicable para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

CooperAcció

Localización

Ciudad Arce

Contraparte local

ASOCIACIÓN ORGANIZACIÓN DE MUJERES SALVADOREÑAS POR LA PAZ, ORMUSA

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de enero de 2025

Importe total del proyecto

34.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

15.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

7.500 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

7.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo Significativo No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo No Orientado Significativo

Observaciones

Este proyecto fue aprobado en la convocatoria 2023 (15.000?) con cargo a dos ejercicios presupuestarios: 2023, 7500? y 2024, 7500?. El segundo pago se realizará una vez validado el informe final.

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de mujeres, personas LGTBI, colectivos feministas y de las instituciones locales y nacionales para la construcción de una ciudad equitativa, segura, resiliente, cuidadora y sostenible, en el municipio de Ciudad Arce. Para ello, se llevarán a cabo dos estrategias: por un lado, fortalecimiento y calificación de los liderazgos de las mujeres y personas LGTBI con capacidad de incidencia y dotadas de herramientas transformadoras para la exigencia del derecho a la ciudad y el acceso a una justicia ambiental. Además, un aumento de las capacidades de las instituciones locales y nacionales (TO) y los espacios de monitorización y contraloría municipal de la ciudadanía (TR) para respetar, proteger y garantizar el derecho a la ciudad. El proyecto contribuye a repensar Ciudad Arce desde el principio feminista y ante la creación de espacios con una lógica económica productivista, social y políticamente restrictivas, para continuar con la generación de entornos que prioricen a las personas que los habitan y sean libres de violencias de género. Construir la ciudad con mirada feminista es transformar la ciudad para poner su vida en el centro. La implicación de las mujeres en su diversidad es clave para contribuir a la continuidad de dinámicas participativas y de corresponsabilidad que permita tener en cuenta sus necesidades, experiencias y percepciones en relación con la seguridad y los cuidados. Este cambio que propone el proyecto pasa también por la existencia de organizaciones sociales e instituciones públicas que velen y apuesten por el impulso de nuevas políticas públicas que, desde la proximidad de la sostenibilidad, haga reaccionar a una ciudadanía crítica para conseguir ciudades seguras , inclusivas y sostenibles. Ante unas instituciones nacionales que a menudo renuncian a su responsabilidad de garantizar los derechos de la ciudadanía, la Alcaldía de Ciudad Arce se muestra comprometida a seguir asumiendo su rol central como espacio de cuidado y protección de derechos civiles y sociales, sobre todo para las mujeres y para los colectivos, como el LGTBI.