Proyectos de cooperación

Acogida de niñas y niños del Sáhara Occidental

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Álava

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

12340 - Promoción de la salud mental y el bienestar

Area sectorial

123 - Enfermedades no transmisibles

ODS/ODM

ODS10 - Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos

Meta ODS/ODM

Meta 10.2: En 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, origen étnico, origen, religión o condición económica o de otro tipo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación AFANIS

Localización

Campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf, Argelia

Contraparte local

Ministerio de Juventud de la RASD

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

19.999 €

Total comprometido por la Entidad Local

19.999 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.999 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El Programa ha posibilitado que 13 niñas y 16 niños saharauis de edades comprendidas entre los 7 y 12 años acompañados de dos acompañantes disfruten de dos meses de estancia en el Territorio Histórico de Álava con familias de acogida. El programa contribuye a fomentar e impulsar el acercamiento entre el Pueblo Saharaui y el Territorio Histórico de Álava, así como sensibilizar a la sociedad alavesa sobre la situación del Pueblo Saharaui. También facilita el acceso a una atención sanitaria general a todos los participantes en el proyecto y especializada para quienes que lo requieran y a una alimentación equilibrada durante dos meses.