Proyectos de cooperación

Contribución a la salud sexual reproductiva de Mujeres hombres, y el cuido responsable para una vida saludable, en el municipio de Larreynaga-León-Nicaragua

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Álava

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

13040 - Lucha contra ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), incluye SIDA

Area sectorial

130 - Programas/políticas sobre población y salud reproductiva

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.7: En 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluso para la planificación familiar, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Grupo de Mujeres ARGIA

Localización

León

Contraparte local

Asociación Centro de orientación familiar y educación sexual Xochilt

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

12.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

10.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres de las organizaciones comunitarias, hombres, mujeres jóvenes y adolescentes para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual. Se atenderán a mujeres que requieran de los servicios ginecológicos fundamentalmente a las de escasos recursos económicos procedentes de la zona rural y de las organizaciones comunitarias, acompañadas por El Centro Xochilt Acalt. Igualmente se acompañará a las mujeres de manera urgente cuando su caso requiera atención y exámenes especializados.