Proyectos de cooperación

IMPLEMENTACION DEL AREA DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL II-1 SANTA CLOTILDE EN EL DISTRITO DE NAPO Y TORRES CAUSANA (ZONA DE FRONTERA) ? RIO NAPO

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avila

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

12230 - Infraestructura sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

PROAPE- PROYECTO ABULENSE PERUANO

Localización

Ciudad de Santa Clotilde en el distrito de Napo en la Región de Loreto, norte de Perú.

Contraparte local

Vicariato apostolico San Jose del Amazonas.

Fecha inicio

1 de julio de 2023

Fecha fin

1 de septiembre de 2023

Importe total del proyecto

11.138,89 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.108,60 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.108,60 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

La Micro Red de Salud Santa Clotilde cuenta con 1 Hospital en Santa Clotilde y 15 Establecimientos de Salud distribuidos en toda la cuenca del rio Napo. El Hospital se encuentra en la urgencia de mejorar la infraestructura de los edificios, donde en primer lugar tienen la necesidad de fluido de luz eléctrica, y agua . El edificio más dañado es donde se encuentra Admisión y Tópico porque fue construido en los años 60. En estas circunstancias no pueden garantizar a la población una atención sanitaria de calidad. Por eso se decidió cambiar los ambientes y en la antigua Admisión hacer Área de Emergencias y Tópico, más amplio, con acceso a agua, conectado directamente con un ambiente para el Área de Observación con sus propios servicios higiénicos. El Hospital todos los días atiende en horas de la mañana 20 pacientes en Tópico por emergencia, dispensa de medicamentos inyectables y nebulizaciones y en horas de las noches aproximadamente 10 pacientes. Requiere un ambiente más grande y en buenas condiciones y bien dotado con con nuevos porta sueros, sillones para nebulización, cama quirúrgica para cirugías menores, lampara asiática, sillas de ruedas, coche de paro y muebles que permitan acomodar mejor todo el material médico necesario para atender cualquier tipo de emergencia. Los objetivos serian: ? Pedido y compra de materiales en la ciudad de Lima e Iquitos; ? Transporte de materiales en la ruta de Lima a Iquitos; ? Embarque de materiales en la lancha ?San Ignacio? en Iquitos ? Transporte de materiales desde Iquitos hasta Santa Clotilde; ? Desembarque de materiales de la lancha en la comunidad de Santa Clotilde; ? Instalación de los nuevo equipos en el Área de Emergencia; ? Colocación de los nuevos muebles y otros bienes adquiridos para correcto funcionamiento;