Proyectos de cooperación

CREACIÓN DE UNA SALA DE CORTE Y CONFECCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN?

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avila

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Angola

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.4: Para el año 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y vocacionales, para el empleo, empleos decentes y emprendimiento

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MISIONEROS Y VOLUNTARIOS SOLIDARIOS

Localización

Franciscanas Misioneras Madre del Divino Pastor, Barrio de chingo E15 de Sumbe, Distrito de Kuanza Sul (Angola), extendiendo su radio de acción a la comunidad de Gangula.

Contraparte local

Congregación de hermanas Franciscanas Misioneras Madre del Divino Pastor. Barrio de Chingo, SUMBE (Kuanza Sul) ANGOLA. COORDINADOR Y RESPONSABLE LOCAL DEL PROYECTO: Mª José Pereira da Costa. Pasaporte Nº CA119707 (integrante de la congregación)

Fecha inicio

1 de julio de 2023

Fecha fin

1 de octubre de 2023

Importe total del proyecto

12.741,12 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.918,50 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.918,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado Significativo Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

CREACIÓN DE UNA SALA DE CORTE Y CONFECCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN Descripción: En este proyecto se pretenden realizar dos cursos de formación con duración de 6 meses con profesores acreditados contando con la ayuda de una de las hermanas que tiene amplios conocimientos en corte y confección. Se tiene pensado que los participantes tengan entre 16 y 40 años y que hayan cursado el 6º curso educativo, teniendo las clases de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde. Como el curso va a ser impartido por profesionales, se otorgará diploma acreditativo que habilite para poder trabajar a quien logre acabar el curso satisfactoriamente. OBJETIVOS: ? Contribuir a que jóvenes y adultos puedan aprender el oficio de corte y confección, dando lugar a nuevas capacidades para su inserción laboral. ? Promoción y empoderamiento de la mujer, pues aunque los cursos va a estar abiertos a ambos sexos, las mujeres serán a buen seguro las principales destinatarias de estos cursos de formación ? Generar el autoempleo para, después de los cursos de formación, poder crear a posteriori su propios trabajos familiares autosostenibles. ? Facilitar que los usuarios del curso puedan confeccionarse su propias prendas de vestir para ellos y sus familias, pudiendo dedicar esas partidas para otras necesidades primarias. ? Conseguir que se convierta en un centro de formación de corte y confección de referencia en la zona y poder impartir cursos de formación periódicamente. ? Generar un desarrollo incipiente en la comunidad donde se encuentra integrada, ya que además de la compra de productos también se practica mucho el trueque de bienes entre quienes comercian con alguna mercancía; aprovechando también los cursos para donar y/o vender algunas de las prendas que se confección en entre la población de la comunidad local más vulnerable.