Proyectos de cooperación

MEJORA DEL ACCESO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LA NIÑAS Y NIÑOS VULNERABLES EN UAGADUGÚ. BURKINA FASO

< Cerrar ventana

Entidad Local

Avila

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Burkina Faso

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

Uagadugú (capital de Burkina Faso), concretamente en los barrios de Balkuy ( semi-rural) y Kossyam ( semi-ubano)

Contraparte local

Religiosas Teatinas de la Inmaculada Concepción (siglas: RTIC)

Fecha inicio

3 de marzo de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

253.505,88 €

Total comprometido por la Entidad Local

5.731,60 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

5.731,60 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se localiza en Uagadugú, capital de Burkina Faso, concretamente en los barrios de Balkuy y Kossyam. El contexto sociopolítico del país está marcado por una grave crisis de seguridad ligada al fenómeno del terrorismo. Los ataques armados recurrentes han causado casi 2 millones de desplazamientos internos y el cierre de 4.258 escuelas. A esto se suma la pobreza imperante de los padres de familia y el alto coste de vida, que niega a muchos niños el derecho a la educación y, más aún, a una educación de calidad. En este difícil contexto, las religiosas Teatinas de la Inmaculada Concepción llevan desde 2011 gestionando la escuela infantil ?Úrsula Benincasa? que consta de 3 aulas de educación infantil con capacidad para 95 alumnos y 4 aulas de primaria (albergadas en la propia residencia de la congregación) con capacidad para 170 alumnos, las cuales no cuentan con unas condiciones educativas adecuadas y además siguen siendo insuficientes para la alta demanda de escolarización existente en la zona. Por ello, y a solicitud de los padres de familia carentes de ingresos suficientes para escolarizar a sus hijos, se ha visto la necesidad de esta intervención. Con este proyecto se va a dar acceso a la educación primaria de 300 alumnos, (los 170 ya escolarizados y 130 alumnos más) desde los 6 hasta los 12 años, todos ellos en situación de vulnerabilidad, en unas aulas adecuadas para un buen aprendizaje, con buenas condiciones de salubridad y en un ambiente seguro. Para ello, la Congregación ha recibido la donación de un terreno de 5.323m2, justo enfrente de la residencia y de la escuela infantil, donde se va a construir el complejo de educación primaria que va a contar con 6 aulas en planta baja (ampliable a 2 plantas más en una siguiente fase), un bloque de comedor- cocina para la mejora nutricional de los alumnos y 2 bloques sanitarios con un total de 6 letrinas para uso de las niñas y niños matriculados. Todo ello contribuirá a un mejor funcionamiento del colegio ?Úrsula Benincasa?, descongestionando así la residencia de la Congregación y aumentando el acceso a una educación primaria de calidad de los más vulnerables.