Proyectos de cooperación

CREANDO EN VERDE: PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA SOCIAL TEXTILES DE COCINA ECOLÓGICOS REUTILIZABLES, INTEGRADA POR 40 MUJERES RESILENTES A LA VIOLENCIA DE GÉNERO HABITANTES DEL ESTADO DE TLAXCALA. MÉJICO

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Jaén

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACCIÓN SIN FRONTERAS

Localización

MUNICIPIOS DE ATLANGATEPEC, CONTLA DE JUA CUMATIZ, IXTENCO, TLAXCALA Y TOTOLAC DEL DEPARTAMENTO DE TLAXCALA

Contraparte local

INSTITUTO DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO( INCODECO AC

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

106.545,22 €

Total comprometido por la Entidad Local

47.602,47 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

47.602,47 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo No Orientado Significativo Significativo Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto que proponemos forma parte de una estrategia de actuación en el estado de Tlaxcala con el fin de avanzar en la ejecución de los derechos humanos de las mujeres tlaxcaltecas víctimas de violencia de género, surge tras un proceso de identificación participativo que se llevó a cabo a petición de un grupo de mujeres del estado.