Proyectos de cooperación

Derechos humanos laborales para las trabajadoras de las maquilas de El Salvador Fase II

< Cerrar ventana

Entidad Local

Vilanova i la Geltrú

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

11330 - Formación profesional

Area sectorial

113 - Educación secundaria

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.5: Para el año 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar un acceso equitativo a todos los niveles de educación y formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación

Canalización

(Bilateral, apoyo general a ONG, PPP e instituciones de investigación) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundació Josep Comaposada

Localización

Los municipios de El Rosario y San francisco Chinameca, ambos del departamento de La Paz.

Contraparte local

Asociación Instituto para un Nuevo Salvador (INELSA)

Fecha inicio

4 de septiembre de 2023

Fecha fin

21 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

68.133,84 €

Total comprometido por la Entidad Local

8.518,12 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.518,12 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo Significativo Significativo Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

El proyecto se vehicula a partir de dos vias principales. La primera consiste en la creación del Espacio Mujer que ofrece capacitaciones en Trabajo Digno, Derechos humanos y laborales, salud secual reproductiva y equidad de género a 60 mujeres trabajadoras de las maquilas El Rosario y San Francisco Chinameca. Con estas capacitaciones tendrán herramientas metodológicas y conocimientos para poder ejercitar y defender sus derechos en los centros de trabajo. De entre las personas beneficiarias, se crea un grupo de 10 personas dinamizadoras que reciben adicionalmente 2 cursos para reforzar sus conocimientos en estos campos. Posteriormente estas personas dinamizadoras realizan 45 acciones de difusión, acompañamiento y asesoramiento entre sus compañeras de trabajo en las maquilas. Por otro lado, se promueve el acceso al Trabajo digno y incentivado para la activiada economica responsable socialmente. Las mujeres que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad y/o han estado despedidas de las maquilas formaran parte de una REd de Cooperativas Solidarias. Estas cooperativas integrales constan de 4 ejes: una panaderia, un huerto ecológico, un horno y una piscina donde se cria tilapia. Las titulares reciben una formación por parte de una profesora de cocina y pasteleria y, de un técnico agrónomo. Cada una de las cooperativas acoge 15 personas que también reciben formación en seguridad alimentária, contabilidad y comercialización para tener la oportunidad de un mejor trabajo y poder ayudar a su comunidad.