Proyectos de cooperación

Favorecer la resiliencia frente al cambio climático de la población de Guédé Village, departamento de Podor

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

52010 - Ayuda Alimentaria / Programas de seguridad alimentaria

Area sectorial

520 - Ayuda alimentaria para el desarrollo / Ayuda a la seguridad alimentaria

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Localización

Podor, San Luis

Contraparte local

Unión para la Solidaridad y el Apoyo Mutuo (USE)

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

30 de octubre de 2024

Importe total del proyecto

26.953,28 €

Total comprometido por la Entidad Local

22.800 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

22.800 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal No Orientado Significativo Significativo Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

La riqueza de un territorio depende en gran medida de su capacidad para conservar y manejar sus recursos. Este hecho cobra especial importancia en el Sahel, en donde los efectos del cambio climático son evidentes desde mediados del siglo XX (sequías e inundaciones, aumento de la temperatura, etc.) y, junto con la degradación del suelo, tienen una relación directa con la disminución en la producción de alimentos y, en consecuencia, en la inseguridad alimentaria que sufre la población. En el Sahel la desertificación es uno de los efectos más palpables del cambio climático (la FAO/UNEP ha calculado que el desierto avanza a un ritmo de 5 km/año en las regiones semiáridas de África Occidental), además de la degradación del suelo provocada por la deforestación (en África subsahariana más del 80% de la población depende de la biomasa para cocinar -NNUU, 2007). En este contexto se presenta una propuesta que persigue reducir la vulnerabilidad de la población frente a los efectos del cambio climático en la comuna rural de Guédé Village, distrito de Gamadji Saré, Departamento de Podor, Región de Saint Louis. Para ello, se abordarán cuatro aspectos: 1) Contribuir a mitigar la pérdida de suelo para el cultivo y el pastoreo mediante actividades de reforestación, protección de un área de regeneración vegetal y sensibilización sobre degradación ambiental, desertificación y deforestación 2) Mejorar los medios de vida de 76 personas (14 mujeres) y sus familias, facilitando la sostenibilidad alimentaria con el apoyo a una huerta comunitaria (reparación de motobomba para regadío y dotación de semillas) y reforzando actividades generadoras de recursos (equipamiento de una unidad de producción de miel con paneles solares y materiales de transformación) 3) Facilitar el acceso a la información sobre degradación ambiental diseñando campañas de sensibilización, mediante sports de radio y difusión de iniciativas sostenibles y de producción loca. 4) Contribuir a la sensibilización de la población del municipio granadino de Ugíjar sobre derechos de las mujeres en África del Oeste desde un enfoque global-local a través de la exposición fotográfica ?Mindjer di Guiné: Miradas de Guinea-Bissau?.