Proyectos de cooperación

SALUD UN DERECHO PARA TODOS

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

12230 - Infraestructura sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas

Meta ODS/ODM

Meta 1.4: Para 2030, asegurarse de que todos los hombres y las mujeres, en particular, los pobres y los vulnerables, tienen los mismos derechos a los recursos económicos, así como el acceso a los servicios básicos, la propiedad y el controls de la tierra y otras formas de propiedad, la herencia, los recursos naturales, apropiada tecnología y los servicios financieros, incluida la microfinanciación

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN ESPERANZA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

Localización

Cobán, Alta Verapaz

Contraparte local

Asociación Comunidad Esperanza

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

1 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

38.175,20 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.575,20 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

24.575,20 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Principal No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo el "MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS VULNERABLES DE 4 COMAUNIDADES RURALES URBANO MARGINALES DE COBÁN". Los resultados que pretende conseguir son tres: 1. Mejorar las infraestructuras de salud en la zona mediante equipamiento y oferta de servicios que no existen en las colonias urbano marginales.2. Prevenir enfermedades en la población más joven. y 3. Ampliar la cobertura y el acceso a los servicios de pediatría y atención primaria en las 4 comunidades.