Proyectos de cooperación

Promoción del derecho a la atención integral en salud de la adolescencia mediante la mejora de capacidades para el abordaje intersectorial de la población adolescente de la Microrred de Atiquizaya, Departamento de Ahuachapán

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

13081 - Formación de personal para población y salud reproductiva

Area sectorial

130 - Programas/políticas sobre población y salud reproductiva

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.7: En 2030, asegurar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluso para la planificación familiar, la información y la educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos Mundi

Localización

SAN SALVADOR

Contraparte local

Ministerio de Salud (Unidad de atención integral en salud a la adolescencia)

Fecha inicio

16 de noviembre de 2023

Fecha fin

15 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

35.978 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.650 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

24.650 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende contribuir a que en la microrred de salud de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán, se fortalezcan las capacidades del personal de salud, trabajo en red y su articulación con entidades locales intersectoriales para mejorar la atención integral de adolescentes, con énfasis en salud sexual y reproductiva (SSR). La lógica de la intervención ha llevado a establecer dos resultados para el proyecto, que en conjunto pretende aportar a la solución del problema del limitado acceso de la población adolescente a una atención integral en salud. El Resultado 1 pretende fortalecer las capacidades del Ministerio de Salud (MINSAL) y ampliar su cobertura formativa para población adolescente a través del fortalecimiento de capacidades del personal de salud para brindar servicios amigables, articular las redes de trabajo en microrred, realizar acciones de educación sexual y reproductiva que promuevan la participación de adolescentes a través de la estrategia de formación a promotores Juveniles comunitarios que replican conocimientos a sus pares. El Resultado 2 busca fortalecer las capacidades de un espacio intersectorial que está funcionando en el municipio de Atiquizaya, y el que se considera estratégico para iniciar a crear estructuras que armonicen y hagan sinergias para la atención integral de la población adolescente. Se realizarán procesos de formación para que las personas de este espacio intersectorial actualicen sus conocimientos en derechos y normativa de protección de los derechos de niñez y adolescentes, herramientas para mejorar su articulación y funcionabilidad y, por último, se implementarán al menos dos acciones intersectoriales a favor de la salud y atención integral de la población adolescente, con especial incidencia en la consolidación de sus derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR).