Proyectos de cooperación

Programa de Acogimiento Estival de Infancia Vulnerable Saharaui (Argelia)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

12340 - Promoción de la salud mental y el bienestar

Area sectorial

123 - Enfermedades no transmisibles

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Granada

Localización

Dahjla

Contraparte local

Autoridad Saharaui

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

80.025,27 €

Total comprometido por la Entidad Local

60.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

60.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Programa de Acción Humanitaria para el acogimiento temporal y atención sanitaria de menores procedentes de los campamentos de refugiados saharauis VACACIONES EN PAZ 2023. - Transporte desde Tinduf a Málaga (en avión) de los niños y niñas saharauis, así como desde Málaga a Granada en autobús, en ambos casos ida y vuelta y el necesario para la participación de los menores en otras actividades de transporte en la Provincia. - Formar a las familias acogedoras, y realizar los seguimientos de los acogimientos temporales en familias granadinas mediante profesionales del Trabajo Social. - Los provocados por la organización de la recepción de los niños y niñas saharauis con las autoridades de la Diputación de Granada y otros actos locales en la Provincia. - Otros costes indirectos, de gestión, propios de la Gestión del Programa, hasta un máximo del 15% de la subvención concedida.