Proyectos de cooperación

Construyendo oportunidades de desarrollo y bienestar para niños , niñas, adolescentes y mujeres vulnerables a través del fortalecimiento de sus aprendizajes, el acceso a la salud y agua potable, fomentando la igualdad de género, el empoderamiento femenino y entornos resilientes al cambio climático, en Kumirmari y Murshidabad, Bengala Occidental India 2023

< Cerrar ventana

Entidad Local

Utebo

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades para el liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política, económica y pública

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Global Humanitaria

Localización

Kumirmari y Murshidabad, Bengala Occidental india 2023

Contraparte local

MACHRD

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

1 de enero de 2024

Importe total del proyecto

89.227,51 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.942,12 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.971,06 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.971,06 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo Significativo Significativo Significativo Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Descripción resumida

Los objetivos específicos son: Crear un entorno seguro de aprendizaje par aniñas, niños, adolescentes y mujeres que fomente un aprendizaje constructivo, habilidades sociales y los equipe de herramientas para la vida, aumentando su acceso, participación y permanencia para un efectivo desarrollo de su potencial. Facilitar acceso a servicios de atención sanitaria primaria, tanto curativos como preventivos con el fin de promover hábitos para la prevención y promoción de una vida sana sin disparidad de género y edad, fortaleciendo la resiliencia de las familias ante el cambio climático y facilitando el acceso a agua limpia y segura. Mejorar las condiciones de vida de las mujeres adultas a través de la mejora de su alfabetización básica y de su estado de salud, impulsando procesos de sensibilización para eliminar toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres por su condición de género, equipándolas para habilitar sus voces, defender sus derechos y decidir sobre su futuro.