Proyectos de cooperación

CICLO INDIA ES FEMENINO: EL DISCUSO DEL ODIO. EDICIÓN PROVINCIA DE ZARAGOZA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

KUMARA - Kumara Infancia del Mundo

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

14.811,29 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.491,25 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.961,88 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.529,37 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

India es femenino, el discurso del odio, provincia de Zaragoza, es un ciclo multidisciplinar cuyo objetivo es el trabajo en pos del ODS 5 en el que, desde una mirada artística, educativa y crítica tratamos problemáticas que afectan a la igualdad de género. La propuesta se centra en la contranarrativa del discurso del odio, tan presente en nuestra sociedad intentando abrir el foco a otras localidades. El discurso del odio afecta a las mujeres en una acumulación de factores que se suman al de género: racial, estatus social, orientación sexual? por lo que la propuesta se abre en varias direcciones: - Exposición fotográfica: se colgarán fotografías de mujeres sujetos de las acciones de Kumara en India, junto con paneles de OD5 y discurso del odio. Desde este ámbito trabajaremos la dimensión intercultural. - Actividad familiar: cinefórum contra el discurso del odio a través de cortos de animación y actividad de chapas realizadas con materiales reciclados. - Actividad en Institutos con alumnado de 3º y 4º de ESO: construyendo narrativas. Es importante trabajar con la ciudadanía pero es fundamental hacerlo con la juventud, ya que actualmente es la que se encuentra más expuesta al discurso del odio a través de las redes sociales.