Proyectos de cooperación

UN CAFÉ POR EL FUTURO. UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN A FORMADORES (PROVINCIA DE ZARAGOZA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

América Del Norte, Central Y Caribe, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ECODES - Fundación ecología y desarrollo

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

16.973,22 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

11.269,83 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

1.730,17 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se centrará en la sensibilización de docentes y alumnado del máster de profesorado de la Universidad de Zaragoza sobre las afectaciones del cambio climático en Centroamérica, con el foco en los cultivos de café, teniendo en cuenta los proyectos que ECODES desarrolla en esa región. La sensibilización dará lugar a un concurso por equipos de propuestas de actividades para implementar en un futuro en las aulas, dando así lugar a una sesión de formación a formadores para que los contenidos puedan ser fácilmente replicados. La jornada de concurso estará guiada por un equipo de formadoras expertas en innovación social que acompañarán a los alumnos para la creación de las actividades a través de una metodología innovadora y dinámica, en la que las alumnas darán un paso hacia la movilización social por la adaptación climática. Las actividades serán evaluadas por un jurado externo, y estarán enmarcadas dentro de la asignatura de diseño de actividades, incluida en el pensum del máster. Así, podrán ser implementadas durante el periodo de prácticas de los alumnos en diferentes centros educativos. La jornada de competición, además, culminará con una experiencia práctica, una cata de café que acercará más directamente al público con la temática elegida, añadiendo a esta también elementos de sensibilización sobre la adaptación climática.