Proyectos de cooperación

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE EL CONFLICTO DEL SAHARA OCCIDENTAL, CAMBIO Y SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN JOVEN DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ISF-ARA - Ingeniería Sin Fronteras - Aragón

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

6.395,85 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.777,76 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

527,45 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: PROYECTO CONVOCATORIA 2022 2023 ( SE INCLUYE SOLO LA CANTIDAD QUE CORRESPONDE AL PRESUPUESTO DE 2023)

Descripción resumida

La sistemática violación de derechos humanos hacia el pueblo saharaui, desde 1975 no es un asunto del pasado, ya que está próximo a cumplir medio siglo, por lo que se ve importante crear un material didáctico que proporcione al profesorado trabajar el conflicto del Sáhara Occidental de una manera, practica y dinámica, que permita la visibilización de las situaciones que viven a diario las personas que se han visto en la obligación de desplazarse a los campos de refugiados para poder salvaguardar sus vidas. Además de presentar los acontecimientos más relevantes que han tenido lugar en las últimas dos décadas y el contexto histórico del conflicto y la responsabilidad del estado Español y la comunidad internación, de esa forma realizar una sensibilización y concientización a favor de la defensa de la descolonización y desocupación del territorio del Sahara Occidental. Y de ese modo que este conflicto no quede en el olvido de la ciudadanía.