Proyectos de cooperación

CLUB DE LECTURA RURAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE (PROVINCIA DE ZARAGOZA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

JUSTICIA ALIMENTARIA

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

16.825 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.815,06 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: PROYECTO CONVOCATORIA 2022 2023 ( SE INCLUYE SOLO LA CANTIDAD QUE CORRESPONDE AL PRESUPUESTO DE 2023)

Descripción resumida

El Club de Lectura Rural para un Desarrollo Sostenible busca concienciar a la ciudadanía en general, con un énfasis especial a la juventud, sobre los ODS con enfoque de ruralidad y de género y con perspectiva del sur global a través de la lectura, mediante la creación de un club de lectura rural, que comprenderá encuentros online con escritor@s, incluyendo al menos dos del sur global, y tres encuentros presenciales (en Artieda, Berdejo y el IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros). Para sensibilizar al máximo número posible de personas, se publicarán una serie de recomendaciones bibliográficas relacionadas con los distintos ODS, además, se realizará un concurso de relatos y se publicará un libro. También se creará un canal de telegram, se contactará con influencers de la provincia, se dedicará un episodio del podcast ?Sembrando Soberanía Alimentaria? al proyecto y se hará difusión a través de un plan de comunicación.