Proyectos de cooperación

ESCUELAS SIN RACISMO, ESCUELAS PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO: CONSTRUYENDO INCLUSION Y PAZ. PROVINCIA ZARAGOZA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

16.255 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.815,06 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: PROYECTO CONVOCATORIA 2022 2023 ( SE INCLUYE SOLO LA CANTIDAD QUE CORRESPONDE AL PRESUPUESTO DE 2023)

Descripción resumida

Escuelas Sin racismo, Escuelas para la Paz y el Desarrollo: Construyendo Inclusión y Paz? es un programa educativo que pretende promover la inclusión atendiendo a la diversidad desde un enfoque que mantenga actitudes no violentas, de cooperación y diálogo a través de una Cultura de Inclusión y de Paz. Para favorecer una actitud inclusiva y crítica transformadora frente a cualquier forma de discriminación, el proyecto dotará de recursos y herramientas al profesorado y alumnado de 2 centros públicos de educación infantil y primaria para abordar con el alumnado la resolución pacífica de conflictos y aumentar la capacidad de relacionar acontecimientos y de explorar caminos diversos para abordar un mismo problema. Para contar con la involucración de las personas beneficiarias, con este proyecto se realizará: 1. Dotación de recursos didácticos al profesorado a través de la entrega e in(formación) de materiales educativos de calidad para que pueda trabajar de manera transversal la inclusión a lo largo del curso y en sucesivos, permaneciendo los materiales didácticos en los centros educativos. 2. Actividades innovadoras dirigidas al alumnado, para promover los valores del proyecto (la empatía, igualdad, convivencia pacífica, solidaridad, inclusión) favoreciendo una conciencia crítica frente a cualquier forma de discriminación.