Proyectos de cooperación

PERSONAS QUE SE MUEVEN VI, PROYECTO EPDCG SOBRE DERECHOS HUMANOS CON ESPECIAL ATENCION AL DERECHO A LA SALUD Y AL DERECHO DE ASILO/REFUGIO. (PROVINCIA DE ZARAGOZA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Médicos del Mundo

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

16.410 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.815,06 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: PROYECTO CONVOCATORIA 2022 2023 ( SE INCLUYE SOLO LA CANTIDAD QUE CORRESPONDE AL PRESUPUESTO DE 2023)

Descripción resumida

"Personas que se mueven" son las personas que migran, las que buscan refugio y las que actúan para la construcción de un mundo más justo. Es una campaña de Médicos del Mundo que viene desarrollándose desde hace varios años y que tiene como objetivo visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas desplazadas, en tránsito, migrantes, refugiadas y defensoras de derechos humanos. Esta campaña sirve como base a este proyecto de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, que busca mostrar la realidad de estas personas en España y Europa. Con él, pretendemos hacer reflexionar y actuar a niños y niñas sobre los Derechos Humanos (prestando especial atención al derecho a la salud universal y el derecho a migrar/asilo), la Interculturalidad y el género, como punto de partida para conseguir una transformación social y promover la ciudadanía y justicia global. Tras las fases I, II, III, IV y V del proyecto realizadas con apoyo de la DPZ, queremos seguir centrándonos en CEIP del ámbito rural de la Provincia de Zaragoza en base al éxito de las actividades con el alumnado, la grata acogida del proyecto por parte del profesorado y el interés de los centros educativos en continuar con el mismo. (se adjuntan cartas de apoyo de algunos centros). Será fundamental la implicación del voluntariado, la metodología activa mediante actividades participativas y la facilitación de materiales didácticos al profesorado.