Proyectos de cooperación

EMPODERAMIENTO DEL GRUPO DE MUJERES RURALES DE NDIRENE, A TRAVÉS DE LA MEJORA EN LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN DE CESTAS ARTESANAS, SIGUIENDO LOS CÁNONES DEL COMERCIO JUSTO, SENEGAL

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

32140 - Industria artesanal

Area sectorial

321 - Industria

ODS/ODM

ODS8 - Promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo decente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación decente de empleo, el espíritu empresarial, la creatividad y la innovación, y fomenten la formalización y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a los servicios financieros

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

C.C. ONG AYUDA AL DESARROLLO (En consorcio con la Asociación OZONA)

Localización

REGIÓN DE THIÉS

Contraparte local

ASOCIACIÓN GUY RABB

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

10.610 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.116,96 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.116,96 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El proyecto quiere empoderar al grupo de mujeres de la comunidad de Ndirene y comunidades vecinas, para que se puedan entrar dentro de las líneas marcadas dentro del comercio justo. Los grupos de mujeres de las comunidades se dedican a la fabricación de cestas artesanales de paja, finalizadas con materiales naturales o reciclados. Es la principal fuente de ingresos de las mujeres. A través del proyecto queremos formar a las mujeres para que sean capaces de gestionar los ingresos por las ventas de los productos, ya que la mayoría de las veces las venden a intermediarios, sin prácticamente obtener beneficios. Queremos a través del proyecto poner en valor los productos, ya que tienen un alto potencial, y que sean las mujeres del grupo las principales beneficiarias.