Proyectos de cooperación

GOTA DE LECHE PARA LA ESCUELA DE DONO-MANGA (CHAD)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Chad

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

DONO MANGA O.N.G.D

Localización

LAI, PROVINCIA DE TANDJILÉ

Contraparte local

BELACD DE LAI (Bureau d?Etude et Liaison d?Action Caritative et Developpement)

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

21.264,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.455,68 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.455,68 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El programa ?Gota de Leche?, que viene funcionando desde 2008, trata de satisfacer una necesidad vital, evitar por desnutrición el agravamiento de patologías habituales en la zona y mejorar el aprovechamiento escolar de los niños y niñas, incentivando su asistencia a las clases en la escuela Jean Bosco al complementar su alimentación diaria -sólo realizan una comida al día durante la mayor parte del año, al atardecer-. Se trata de servir un almuerzo altamente nutritivo cinco días a la semana, consistiendo en una mezcla de cereales y cacahuete, azúcar y tamarindo. Al menos un día se añade un vaso de leche. Las responsables de este programa en la escuela son mujeres, tanto las maestras como madres voluntarias de la asociación de padres y madres de estudiantes, además de las dos trabajadoras ocupadas de este comedor escolar. A la vez dedicamos esfuerzos a estimular la escolarización y alfabetización de las niñas gracias a la buena acogida que supone en las familias este apoyo nutricional. Tradicionalmente las familias venían considerando que su asistencia a la escuela es menos necesaria que la de los niños, sin embargo la escuela Jean Bosco cuenta con este programa, gestionado principalmente por mujeres y que señala como prioridad la paridad en atención a estudiantes. Por otro lado, el contar con un apoyo alimenticio tanto para niñas como para niños lleva a que las familias tengan más estímulo para mandar a las niñas al colegio.