Proyectos de cooperación

SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL PARA FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DEL CASERÍO PLAN DEL RANCHO DEL MUNICIPIO DE CITALA, EL SALVADOR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

12261 - Educación sanitaria

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

FUNDACION PAZ Y SOLIDARIDAD CCOO ARAGON

Localización

CHALATENANGO MUNICIPIO DE CITALA

Contraparte local

FUNDACIÓN INTERNACIONAL LEGADO

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

33.556,91 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.319,74 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.319,74 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El proyecto consiste en la autoconstrucción de 21 letrinas aboneras ecológicas, según las normas y especificaciones técnicas del Ministerio de Salud de el Salvador, cada letrina tiene dos recámaras, sobre el terreno natural, dos tasas sanitarias y un urinario, también sobre la losa se construye paredes puerta y techo, consiste en una estructura con compartimientos superficiales y accesorios especiales que separan la orina de los excrementos. Al excremento depositado, se le añade una mezcla de ceniza y tierra o cal y tierra seca, esto da como resultado un abono orgánico de alta calidad. Además, el proyecto contiene: Formación a la población beneficiaria para la mejora del nivel de conocimientos y prácticas en el manejo de las letrinas aboneras, el involucramiento de las familias beneficiarias en la construcción de las letrinas aboneras como actores de su propio desarrollo. Paralelamente trabajaremos en la organización social comunitaria, a través de la capacitación y formación del Comité Ambiental, para que sean protagonistas en la solución de sus necesidades e ir avanzando en la construcción de las bases de su propio desarrollo