Proyectos de cooperación

GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD DE NIÑOS Y NIÑAS DE ESCASOS RECURSOS DE ESTELÍ NICARAGUA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Más Vida

Localización

MUNICIPIO DE ESTELI

Contraparte local

COOPERATIVA PARA LA EDUCACIÓN RL (COPAED)

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

40.365,80 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.490,43 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.490,43 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El presente proyecto forma parte de una estrategia que Fundación Más Vida y su socio local la Cooperativa educación para todos COPAED RL llevan implementando en el municipio de Estelí, Nicaragua, desde hace años para garantizar el acceso de niñas u niños a la educación de calidad y que mantenemos de forma permanente en la zona, actuando en barrios periféricos la ciudad y atendiendo las demandas de la población. Y precisamente en mejorar la calidad educativa de los niños y niñas con menos recursos es en lo que centra su foco de actuación este proyecto. Para ello se plantean los siguientes componentes en que se basa la intervención: Actividades complementarias a las actividades curriculares que permitan aumentar la oferta educativa del centro que COPAED gestiona en la periferia de Estelí permitiendo el acceso a actividades que normalmente se desarrolla en centros privados a familias de escasos recursos. Además de una serie de mejoras y adaptaciones del centro que permitan mejorar los servicios prestados especialmente ligadas a las actividades complementarias propuestas. Formación del profesorado en nuevas herramientas y técnicas de enseñanza, especialmente ligadas al uso de nuevas tecnologías.