Proyectos de cooperación

CONTRIBUIR A GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD Y EL AGUA PARA LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN EL DISTRITO DE PORT LOKO (SIERRA LEONA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Sierra Leona

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Juan Ciudad

Localización

MABESSENEH-LUNABESSENEH-LUNSAR, PROVINCIA DE PORT LOKO

Contraparte local

ST. JOHN OF GOD HOSPITAL, MABESSENEH-LUNSAR

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

33.353,20 €

Total comprometido por la Entidad Local

2.868,35 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

2.868,35 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

Este proyecto se enmarca en un programa a cinco años diseñado por el St. John of God Hospital de Lunsar (Sierra Leona), cuya prioridad es reforzar los servicios de atención primaria generalizada en su área de influencia, en coordinación con los distintos niveles de atención en salud presentes en la zona. En el marco de esta estrategia, el Hospital ha construido un centro de salud abastecido con energía solar en la comunidad de Mange Acre (jefatura de Marampa), desde el cual un equipo compuesto por enfermeros/as y especialistas en maternidad y atención prenatal, neonatología, VIH, tuberculosis y nutrición realiza actividades de prevención de enfermedades prevalentes y promoción de la salud, con especial atención a mujeres y niños/as < de 5 años. En este contexto el proyecto se enfocará en dos componentes que tendrán un impacto directo en la salud de la población más vulnerable de la zona: el abastecimiento de agua potable para la clínica con energía fotovoltaica y garantizar la seguridad alimentaria en el entorno, a través de la creación de grupos de apoyo de mujeres en las comunidades rurales de Mange Acre.