Proyectos de cooperación

MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS CON ENFOQUE DE GÉNERO Y PERTINENCIA CULTURAL, PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN, EN EL TERRITORIO WANGKI MAYA DEL MUNICIPIO DE WASPAM, RACCN (NICARAGUA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

12240 - Nutrición básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.2: Para el año 2030, poner fin a todas las formas de desnutrición, incluyendo el logro, para el 2025, de los objeticos acordados internacionalmente sobre el retraso del crecimiento y el desperdicio en niños menores de 5 años y atender las necesidades nutricionales de las adolescentesm mujeres embarazadas y lactantes y personas mayores

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Localización

JINOTEPE, PROVINCIA DE CARAZO

Contraparte local

FUNDCION SAN LUCAS NICARAGUA

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

164.486,05 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.296,10 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.296,10 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El Proyecto pretende mejorar las condiciones de vulnerabilidad en la seguridad alimentaria y salud nutricional de mujeres en edad fértil y niñas/os < de 5 años con enfoque de derechos, género, pertinencia cultural y sostenibilidad ambiental en 12 comunidades de Waspam. La alternativa se sustenta en EBDH, transversalidad de los enfoques de interculturalidad, género y sostenibilidad medioambiental, focalizando en familias vulnerables, fortaleciendo el nivel comunitario y espacios de coordinación con actores públicos para gobernanza SAN. La estrategia de intervención se desarrolla en torno a tres componentes, cuyas metas principales incluyen acciones y diseños específicos en los temas sectoriales priorizados. Los componentes principales son: Componente de mejora de la cobertura, calidad, pertinencia y equidad de su atención a la salud infantil, materna y nutricional de las redes institucional y comunitaria del municipio de Waspam; Componente de mejora del acceso y consumo de alimentos de mayor valor nutricional y reducción de la vulnerabilidad alimentaria; y Componente de articulación de buenas prácticas y sensibilización en acciones de IEC en prácticas clave de SAN, con un enfoque de corresponsabilidad de género.