Proyectos de cooperación

MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA POBLACIÓN DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS DE SANTO DOMINGO (REP.DOMINICANA), CON ESPECIAL INCIDENCIA EN LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y LA ATENCIÓN A LOS COLECTIVOS MÁS VULNERABLES.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Dominicana, Rep.

Sector CRS

12220 - Atención sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.2: Para el año 2030, se evitarán las muertes prevenibles de recién nacidos y niños menores de 5 años de edad, con todos los países con el objetivo de reducir la mortalidad neonatal al menos tan bajo como 12 por 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de menores de 5 años, al menos tan bajo como 25 por 1.000 nacidos vivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Familias Unidas

Localización

SANTO DOMINGO NORTE

Contraparte local

ASOCIACION DE AYUDA A LA FAMILIA (ADAF)

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

39.833,73 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.490,50 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.490,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

Con la presente intervención queremos mejorar las condiciones de salud de las familias de los barrios de La Mina, Nueva Esperanza y zonas aledañas, (unas 3.000 familias), en Santo Domingo Norte, (Rep. Dominicana) por medio de la implementación de un programa socio?sanitario con funciones de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y curación. Esta zona solo cuenta con el Centro de Salud de atención primaria y enfermería que ADAF (Socio Local) y Familias Unidas gestionan desde 2010, por lo que existe una elevada prevalencia de determinadas enfermedades y una escasa cultura en cuanto a buenas prácticas de salud e higiene, que hacen vulnerable a la comunidad ante situaciones como la pandemia del Covid?19. El proyecto pretende ampliar la oferta de atención sanitaria del centro con la introducción de especialidades médicas altamente demandadas, educar a la comunidad sobre salud preventiva, llevar a cabo jornadas sanitarias para acercar la salud a la comunidad, (con especial atención a niños y mujeres), hacer efectivo y accesible el derecho de las mujeres a los servicios de salud sexual y reproductiva y planificación familiar, así como promover la participación directa de la comunidad en la mejora de la salud. Con todos estos servicios pretendemos conseguir los apoyos nacionales necesarios que permitan asegurar la sostenibilidad futura del centro.