Proyectos de cooperación

ENERGÍAS RENOVABLES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD EL PORVENIR, QUEZALGUAQUE, NICARAGUA.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ECODES - Fundación ecología y desarrollo

Localización

DEPARTAMENTO DE LEÓN

Contraparte local

Alcaldía Municipal de Quezalguaque

Fecha inicio

1 de enero de 2022

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

34.681,48 €

Total comprometido por la Entidad Local

3.490,50 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.490,50 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Principal No Orientado Principal

Observaciones

INCIDENCIA proyecto convocatoria 2022-23 (se incluye la cantidad que corresponde al presupuesto de 2023)

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de la población del municipio de Quezalguaque en León (Nicaragua) y la reducción de su impacto ambiental, mediante la aceleración del cambio de modelo energético, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático a través de la garantía del derecho fundamental al acceso al agua potable. Esto se hará a través de la instalación de un sistema solar fotovoltaico, reduciendo así los costes de electricidad, además de garantizar la sostenibilidad del sistema de agua y el acceso al consumo de agua limpia y segura a 267 familias de la comunidad Puntarena Norte, Quezalguaque. En miras de alcanzar un uso y mantenimiento eficiente del sistema y fortalecer las capacidades y habilidades de la junta directiva en cuestiones de uso y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos, se plantea la formación de la comunidad en electricidad básica. Esto se hará promoviendo siempre la participación igualitaria de mujeres y hombres. Además, se realizará un curso sobre diseño de redes EPANET a ocho técnicos municipales. El proyecto se ejecutará en colaboración con la Alcaldía de Quezalguaque y contará con el aporte en del hermanamiento de Brookline para la elaboración de un estudio de simulación hidráulica y modelación digital de la comunidad de Boquerón y un estudio técnico especializado en energía solar fotovoltaica en el MABE Puntarena Norte que son fundamentales y necesarios para cada sistema de agua.