Proyectos de cooperación

ATENCIÓN INTEGRAL A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS Y DE DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS DEL SECTOR DE LOS GUARICANOS EN SANTO DOMINGO (REP. DOMINICANA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Dominicana, Rep.

Sector CRS

11240 - Educación primera infancia

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo de la primera infancia de calidad, a la atención y a la educación preescolar para que estén listos para la educación primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Familias Unidas

Localización

SECTOR DE LOS GUARICANOS EN SANTO DOMINGO

Contraparte local

ASOCIACION DE AYUDA A LA FAMILIA (ADAF)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

41.533,26 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto tiene como objetivo contribuir a hacer efectivos los Derechos de la Infancia de los niños y niñas de 0 a 5 años del Sector Guarícano. Se trata de una prioridad establecida por decreto del Gobierno Dominicano como de alto interés nacional. La situación de vulnerabilidad socioeconómica de las familias, ciertos patrones culturales de crianza no apropiados y la falta de centros de atención, hace que muchos niños y niñas de la zona no reciban una adecuada atención a sus necesidades de desarrollo físico, educativo, cognitivo y socio-afectivo. Con el proyecto queremos fortalecer el Centro Educativo de ADAF que presta un servicio de educación inicial a 185 niños/as de 3 a 5 años y de estimulación temprana a 250 niños/as de 0 a 3 años. Para ello vamos a mejorar la infraestructura del centro educativo y la calidad de la enseñanza que se imparte. El proyecto también incluye actividades para mejorar la salud (alimentación y seguimiento médico), y promover entre 300 familias una crianza responsable. Además de prestar una atención integral a las necesidades de la primera infancia para romper el círculo de la pobreza que provoca un bajo nivel de desarrollo a edades tempranas, con este proyecto conseguiremos mantener el centro dentro del Programa de Base Familiar y Comunitaria del Instituto Nacional del INAIPI, disponiendo así de los recursos necesarios para seguir prestando este servicio.