Proyectos de cooperación

FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN MAS VULNERABLE EN COMUNIDADES RURALES DE CHIMALTENANGO, GUATEMALA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

31161 - Producción de alimentos agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

MAINEL - Fundación Mainel

Localización

COMUNIDADES RURALES DE CHIMALTENANGO

Contraparte local

Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeconómicos -FUNDAP

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

40.225 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El objetivo es generar, de forma sostenible, productos nutritivos para alimentar localmente a la población, asegurando el Derecho a la Alimentación de 1230 TD (631 mujeres). El proyecto empodera económica y socialmente a las mujeres como agentes de cambio, a nivel productivo. Para mejorar las capacidades de las personas de Chimaltenango se realizan procesos de formación sobre agricultura, se forman promotores/as (nivel 1) y acompañan multiplicadores/as (nivel 2) agropecuarios/as extensionistas. Las actividades se organizan en 2 Resultados. El 1°. la población más vulnerable aprenden técnicas para producir alimentos, mejoran sus explotaciones y se promueve el papel de las mujeres en el sector agropecuario. El 2°. resultado, un sistema de promotores/as agropecuarios/as (nivel 1 y 2) desarrollarán actividades de extensionismo agropecuario comunitario, que fomenta el cuidado de los recursos naturales y las habilidades de autogestión agropecuaria. Por último, en las actuaciones transversal del proyecto con mecanismos de gestión para garantizar la participación y rendición de cuentas. Este enfoque integral del proyecto utiliza experiencias que ya han resultado exitosas del proyecto piloto con fondo propios Validando la integralidad de FUNDAP para el desarrollo de capacidades locales en salud, educación, agricultura y empresariales en comunidades del área rural, en el departamento de Chimaltenango 2019-22.