Proyectos de cooperación

DESARROLLO SOSTENIBLE CON ENFOQUE DE GÉNERO Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN QUEZALGUAQUE, NICARAGUA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.2: Hacia 2030, lograr el acceso a un saneamiento y una higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación abierta, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y de las personas en situación de vulnerabilidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ECODES - Fundación ecología y desarrollo

Localización

QUEZALGUAQUE

Contraparte local

Alcaldía Municipal de Quizalguaque

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

34.815 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Principal Principal Significativo Principal

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de la población del municipio de Quezalguaque en León (Nicaragua) y la reducción de su impacto ambiental, mediante la aceleración del cambio de modelo energético, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático a través de la garantía del derecho fundamental al acceso al agua potable. Esto se hará a través de la instalación de un sistema solar fotovoltaico, reduciendo así los costes de electricidad, además de garantizar la sostenibilidad del sistema de agua y el acceso al consumo de agua limpia y segura a 267 familias de la comunidad Puntarena Norte, Quezalguaque. En miras de alcanzar un uso y mantenimiento eficiente del sistema y fortalecer las capacidades y habilidades de la junta directiva en cuestiones de uso y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos, se plantea la formación de la comunidad en electricidad básica. Esto se hará promoviendo siempre la participación igualitaria de mujeres y hombres. Además, se realizará un curso sobre diseño de redes EPANET a ocho técnicos municipales. El proyecto se ejecutará en colaboración con la Alcaldía de Quezalguaque y contará con el aporte en del hermanamiento de Brookline para la elaboración de un estudio de simulación hidráulica y modelación digital de la comunidad de Boquerón y un estudio técnico especializado en energía solar fotovoltaica en el MABE Puntarena Norte que son fundamentales y necesarios para cada sistema de agua.