Proyectos de cooperación

DERECHO A LA SALUD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES EN CUATRO ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL BARRIO DE SAN JUAN BAUTISTA, EN EL MUNICIPIO DE IQUITOS (PERÚ)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

12261 - Educación sanitaria

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.8: Alcanzar la cobertura universal de salud, incluida la protección de los riesgos financieros, el acceso a servicios esenciales de atención de salud de calidad y el acceso a medicamentos esenciales y vacunas seguros, eficaces, de calidad y asequibles para todos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Juan Ciudad

Localización

BARRIO DE SAN JUAN BAUTISTA, EN EL MUNICIPIO DE IQUITOS

Contraparte local

CLINICA SAN JUAN DE DIOS IQUITOS

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

32.419,97 €

Total comprometido por la Entidad Local

22.919,97 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

19.869,55 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.050,42 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Este proyecto está enfocado a garantizar el derecho a la salud a la población residente de cuatro asentamientos humanos de la periferia de Iquitos, en la Amazonía peruana. Para ello, Juan Ciudad ONGD y la Clínica San Juan de Dios de Iquitos trabajarán con la comunidad local en la prevención y la promoción sanitarias, a través de la figura de los Agentes Comunitarios de Salud. Estos agentes enfocarán su acción en resultados concretos, que responden a las necesidades más urgentes detectadas por los beneficiarios durante el proceso de identificación del proyecto como: Implementar pautas para una maternidad segura, facilitar el control de infecciones respiratorias agudas (IRAS) y de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) para un tratamiento médico oportuno en niños menores de 5 años, mejorar el estado nutricional de niños menores de 5 años, apoyar el control de enfermedades transmitidas por vectores, crear sinergias entre el equipo de Agentes Comunitarios y la Clínica San Juan de Dios de Iquitos. Esta intervención pretende dar continuidad al proyecto de salud comunitaria que Juan Ciudad ONGD y la Clínica San Juan de Dios de Iquitos llevan ejecutando desde 2020. Durante el tiempo que duren las actividades, se trabajará con las familias residentes en los asentamientos humanos en la implementación de hábitos de vida y consumo saludables.