Proyectos de cooperación

DINAMIZANDO EL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA UNA SOBERANÍA ALIMENTARIA SOSTENIBLE, EN LOS MUNICIPIOS DE ACASIO Y ARAMPAMPA DEL NORTE DE POTOSI (BOLIVIA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

31161 - Producción de alimentos agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.4: Para el año 2030, asegurar sistemas sostenibles de producción de alimentos e implementas prácticas agrícolas resistentes que aumenten la productividad y la produccón, que ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, clima extremo, sequía, inundaciones y otros desastres y mejoren progresivamente la tierra y la calidad del suelo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

MUNICIPIOS DE ACASIO Y ARAMPAMPA DEL NORTE DE POTOSI

Contraparte local

Programa de Desarrollo Integral Interdisciplinario (PRODII)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

146.910,77 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria de los/as agricultores/as de Arampampa y Acasio, en la provincia de Bilbao Rioja, Potosí. Perú. Estos/as agricultores/as desarrollan su actividad agrícola de subsistencia, con escasos rendimientos y pocos excedentes para su venta en el mercado, por lo que sus necesidades nutricionales no son cubiertas. Con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria de los/as agricultor y sus familias, el proyecto incidirá en los siguientes aspectos: Mejora de la disponibilidad de alimentos de los/as agricultores/as y sus familias a través de la incorporación de nuevas variedades de cultivo, la introducción de sistemas agroforestales de cultivo y de la disponibilidad de agua para el riego. Promoción de la organización de los/as agricultores/as, para la venta de sus productos que contribuirá a la generación de mayores ingresos y a la capacidad de incidir políticamente para el desarrollo de políticas públicas que promuevan el desarrollo agrícola. Fortalecimiento de las capacidades de las municipalidades para la garantía de la seguridad alimentaria de la población a través de la creación de las instancias de coordinación, diálogo y planificación obligatorias por ley como es el Comité Municipal Económico y Productivo COMEP y el desarrollo de Planes Integrales de desarrollo territorial (PTDIs) que incorporen en sus lineamientos estratégicos, el desarrollo agrícola sostenible e inclusivo.