Proyectos de cooperación

FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ECONÓMICA DE MUJERES RESIDENTES EN EL CORREDOR SECO, MUNICIPIO DE BERLÍN, DEPARTAMENTO USULUTAN, EL SALVADOR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

El Salvador

Sector CRS

31130 - Tierras cultivables

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ACPP - Asamblea de Cooperación Por la Paz

Localización

EL CORREDOR SECO, MUNICIPIO DE BERLÍN, DEPARTAMENTO USULUTAN.

Contraparte local

FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO (REDES)

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

32.451,39 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.978,29 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.653,93 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.324,36 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo consolidar y mejorar la estrategia organizativa y la capacidad práctica de una organización de mujeres y una mixta, llegando directamente a 40 personas (25 mujeres y 15 hombres) y con un impacto a toda la comunidad (137 familias en Talpetate) para dinamizar el crecimiento socio económico local y auto gestionarlo, en el municipio de Berlín, en el Departamento Usulután. El proyecto busca promover la economía social y la seguridad alimentaria desde organizaciones socio-económicas de base, con participación efectiva de Mujeres, que contribuyan a ejercer incidencia y gestión. Para ello se utilizarán las siguientes estrategias: Fortalecer un grupo socioeconómico involucrando personas en actividades de producción, transformación, comercialización y servicios en un proceso de fortalecimiento de capacidades. Promover y fortalecer las capacidades de los grupos de mujeres bajo el enfoque seguridad alimentaria nutricional y de economía solidaria para reivindicar los derechos de las mujeres y su incidencia política a nivel local y nacional. Promover EpDCG en la Provincia de Zaragoza con una campaña de sensibilización.