Proyectos de cooperación

FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN SAHARAUI DEL CAMPAMENTO DE SMARA (CAMPAMENTOS REFUGIADOS SAHARAUIS)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Norte de África

País

Saharaui, Población

Sector CRS

31130 - Tierras cultivables

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.1: Para el año 2030, acabar con el hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular de los pobres y de las personas en situación de vulnerabilidad, incluidos los lactantes, a alimentos seguros, nutritivos y suficientes durante todo el año

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa

Localización

campamento de Smara

Contraparte local

Media Luna Roja

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

31.250 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El presente proyecto tiene, como objetivo de corto plazo, el fortalecimiento de la capacidad de la población refugiada saharaui del campamento Smara de alcanzar su propia Soberanía Alimentaria, en vista de lograr, como objetivo general, en el largo plazo, la garantía y el ejercicio pleno del Derecho a una alimentación sana y adecuada de la población saharaui refugiada. El proyecto se articulará en coordinación con los Ministerios de Desarrollo Económico y el Ministerio de Cooperación de la República Árabe Saharaui Democrática. La intervención se articula sobre 2 ejes de trabajo: 1) Reactivar la producción sostenible de alimento fresco en el huerto regional de Smara con prácticas agroecológicas y manejo eficiente de los recursos, adaptados a la zona bioclimática. 2) Fortalecer las capacidades locales con acciones de capacitación agroecológica y la sensibilización respecto a la soberanía alimentaria. La socia local de Mundubat en el presente proyecto será la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) que se constituyó el 26 de noviembre de 1975 en respuesta a la situación humanitaria catastrófica provocada por el conflicto armado a raíz de la invasión del Sahara Occidental por los ejércitos marroquí y mauritano. Desde ese momento, la MLRS ha proporcionado auxilio y ha cubierto las necesidades elementales de la población refugiada como alimentación, cobijo y saneamiento.