Proyectos de cooperación

DEPORTE PARA EL DESARROLLO DE LA INFANCIA Y JUVENTUD EN HINDAZA, BELEN, PALESTINA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Palestinos, Territorios

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo de la primera infancia de calidad, a la atención y a la educación preescolar para que estén listos para la educación primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD

Localización

Hindaza, Belen

Contraparte local

CLUB JUVENILA AL TAAMRA

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

124.390 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.672,75 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

3.327,25 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto contempla el acondicionamiento y puesta en marcha de un campo de fútbol con césped sintético en Hindaza (Belén, Palestina) que permita la creación de una Escuela Sociodeportiva, con la que propiciar el desarrollo multidimensional de los niños y jóvenes a través de procesos de orientación, aprendizaje, práctica del deporte, mediante un trabajo interdisciplinario que involucre el fomento educativo, el progreso técnico, mejoramiento de la salud física y mental de los y las participantes. De esta manera se propone una escuela con carácter abierto, donde la Participación, diversión y desarrollo deportivo, sea lo más importante y no esté condicionada por ningún planteamiento selectivo o competitivo, ni estrictamente federativo. Las metas son, sobre todo, educativas, formativas y recreativas, que posibiliten su desarrollo físico, deportivo y social, fomentando una educación integral y equilibrada de cada deportista. Se desarrollará el respeto a los compañeros, adversarios, árbitros, creando en los niños un hábito higiénico y de salud, que desembocará en edades superiores en la práctica del deporte como una de las maneras de utilizar adecuadamente su tiempo libre, alejando a los adolescentes de otros hábitos nocivos, y favoreciendo una cultura de paz.