Proyectos de cooperación

TODAS JUNTAS POR LA EQUIDAD: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, EMPODERAMIENTO Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN MORONA SANTIAGO, AMAZONÍA DE ECUADOR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.C: Adoptar y fortalecer políticas sólidas y legislación aplicable para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

PROYDE - Promoción y Desarrollo

Localización

Amazonia de Ecuador, Morona Santiago

Contraparte local

FUNDACIÓN ATASIM

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

46.250 €

Total comprometido por la Entidad Local

37.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

32.075,67 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

4.924,33 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El presente proyecto, que beneficiará de manera directa a 500 mujeres, y desarrollará en 12 meses, busca fortalecer las capacidades de mujeres en la provincia de Morona Santiago en Ecuador, para que accedan a herramientas que les permitan defender sus derechos y participar activamente en la vida política y social de su comunidad incrementando el acceso a la información y recursos para que puedan defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. Pretende fomentar el empoderamiento económico de las mujeres, concienciando a la sociedad sobre el papel crucial que juegan las mujeres en la economía y el emprendimiento. Para lograrlo, la propuesta se enfoca en inspirar y motivar a otras mujeres mediante videos testimoniales que presentan historias exitosas de mujeres que lideran sus propios negocios y empresas. Al compartir estas historias, se puede ayudar a otras mujeres a superar barreras y desafíos, y a encontrar el coraje y la confianza para perseguir sus propios sueños emprendedores. Por último, se promueve la igualdad de género mediante una campaña de sensibilización en valores de respeto, equidad y no discriminación.