Proyectos de cooperación

DOTACIÓN DE UNA AMBUALNCIA MEDICALIZADA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFERMOS Y MUJERES CON PARTOS DE RIESGO, ASÍ COMO LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DESTINADAS A LA ACOGIDA Y SEGUIMIENTO DE ENFERMOS MENTALES Y PERSONAS MAYORES EN EL CENTRO DE SALUD Y MATERNIDAD DE SEHOUE

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Benín

Sector CRS

12220 - Atención sanitaria básica

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.2: Para el año 2030, se evitarán las muertes prevenibles de recién nacidos y niños menores de 5 años de edad, con todos los países con el objetivo de reducir la mortalidad neonatal al menos tan bajo como 12 por 1.000 nacidos vivos y la mortalidad de menores de 5 años, al menos tan bajo como 25 por 1.000 nacidos vivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

RED AZUL

Localización

SÈHOUÉ, Municipio de TOFFO, situado en el Departamento del atlántico, en el sur de BENÍN

Contraparte local

HERMANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE CASTRES

Fecha inicio

1 de mayo de 2023

Fecha fin

1 de mayo de 2024

Importe total del proyecto

50.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

13.488 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

13.488 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto tiene como objetivo contribuir mediante la adquisición de una ambulancia medicalizada a organizar un servicio de urgencias dirigido a la evacuación de las mujeres gestantes y/o con partos de riesgo, así como a sus neonatos de los centros de salud rurales a los centros urbanos como es el caso del centro de salud y maternidad de Sehoué al Hospital de referencia de Calaví, situado a 40 km de Séhouè, junto a la evacuación de todo tipo de urgencias. Además pretende mejorar las infraestructuras sanitarias para dar acogida a enfermos mentales - personas que hasta hace bien poco estaban estigmatizadas y segregadas por sus propias familias-. Además de reforzar con ello las actividades de seguimiento de embarazadas, así como de personas con enfermedades mentales y personas ancianas cn enfermedades degenerativas en sus propios poblados, respecto a la importancia de seguir los tratamientos.