Proyectos de cooperación

REDUCIR EL ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS/AS ESCOLARIZADOS EN LA ESCUELA PRIMARIA DE HEKIMA, EN BUSINGA, ISLA DE IDJWI, PROVINCIA DE KIVU SUR

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Congo, Rep. Dem.

Sector CRS

11220 - Educación primaria

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

PROYECTO RUBARE

Localización

Businga, región de Bugarula, provincia Kivu Sur, isla de Idjwi, Reública Democrática de Congo

Contraparte local

Associaton sans but lucratif prieure de la Resurrection

Fecha inicio

2 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

39.500 €

Total comprometido por la Entidad Local

26.845 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

26.845 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado Significativo Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Descripción resumida

El Proyecto pretende mejorar el acceso a la educación a los niños y niñas escolarizados/as en el escuela primaria de Hekima, en la isla de Idjwi, RDC. se quiere ayudar a reducir uno de los mayores problemas con los que está lidiando el centro: el absentismo y abandono escolar. Los niños, y en especial las niñas, dejan de ir al colegio para atender las tareas domésticas, cuidar a los hermanos pequeños... sobre todo en épocas de lluvia, cuando el territorio montañoso y los peligrosos caminos hace que alguno/a tenga que emplear hasta 2 horas para poder acudir al colegio. Con este proyecto se pretende dotar de un medio de transporte (una barca/piragua, que es el medio más idóneo, teniendo en cuanta su geografía) que permita traer y llevar a los niños y niñas a la escuela, para evitar esa perdida de tiempo y que dejen de ir a clase por esos motivos, puedan acceder y asistir a la escuela viendo así garantizado su derecho a la educación. Asi mismo, se va a favorecer el desarrollo local de la zona, gracias al puerto que se va a construir para ello, abriéndolo a la comunidad.