Proyectos de cooperación

SISTEMAS DE AGUA POTABLE PARA EL ACCESO DEL DERECHO HUMANO AL AGUA, LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN DIGNAS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE PIUSILLA, URA, PARANGANI, LAMPAYA DEL MUNICIPIO DE MOROCATA, DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA (BOLIVIA)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS11 - Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyan, sean seguros, resistentes y sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.5: Para el año 2030, reducir significativamente el número de muertes y el número de personas afectadas y disminuir sustancialmente las pérdidas económicas directas en relación con el producto interno bruto global causadas por desastres, incluidos los desastres relacionados con el agua, centrados en proteger a los pobres ya las personas en situación vulnerable

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AMYCOS - Organización no gubernamental para la Cooperación Solidaria

Localización

Localidades de Piusilla, Ura, Pangani y Lampaya, municipio de Morachata, Departamento de Cochabamba

Contraparte local

ASOCIACIÓN ANAWIN

Fecha inicio

1 de junio de 2023

Fecha fin

31 de mayo de 2024

Importe total del proyecto

422.520 €

Total comprometido por la Entidad Local

28.623 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

28.623 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El proyecto pretende contribuir al alcance parcial del DH al Agua, de 719 personas titulares de derecho, la totalidad de la población, sin discriminación alguna, de las comunidades indígenas quechuas de Piusilla, Ura, Parangani y Lampaya del Municipio de Morochata, uno de los más empobrecidos de Bolivia. Se propone construir · sistemas independientes de agua salubre-no necesario tratar, con aprox. 193 grifos totales anejos a hogares, escuelas, sedes sindicales y otros espacios públicos. Abastecerán un promedio aproximado de 50 l/persona/día, de forma continuada ya lo largo del año. Para garantizar la administración, gestión y mantenimiento de las nuevas redes se desarrollarán, respectivamente, programas de capacitación en uso racional del agua con las comunidades y unidades educativas, de mitigación y adaptación al cambio climático. El proyecto establece la organización y capacitación de los respectivos comités de Agua Potable, así como de fontaneros/as responsables del manejo y mantenimiento de las redes. En este proyecto se incluyen actividades ligadas a promover la igualdad de género( 50%hombre-50%mujeres) para realizar un seguimiento