Proyectos de cooperación

CONSTRUIMOS UNA COMUNIDAD EDUCADORA Y RESILIENTE EN EL ALTO. BOLIVIA

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Burgos

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.4: Para el año 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos con habilidades relevantes, incluyendo habilidades técnicas y vocacionales, para el empleo, empleos decentes y emprendimiento

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Misión América

Localización

Distrito 2 de la ciudad de El Alto, provincia de Murillo, departamento de La Paz.

Contraparte local

Fundación Palliri

Fecha inicio

2 de enero de 2023

Fecha fin

27 de noviembre de 2023

Importe total del proyecto

51.401,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.298 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

29.298 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado Significativo

Descripción resumida

La Fundación Palliri trabaja con comunidades aymaras en El Alto desde hace 30 años en la búsqueda de soluciones a la problemática social y educativa. La crisis por el COVID ha ocasionado que parte de los avances conseguidos en educación y salud se vean afectados. Ante esto, el proyecto, que inició sus actividades en enero de 2023 y al mes de mayo tiene un avance del 50% de actividades, pretende incidir en el fortalecimiento de la comunidad como agente educador y resiliente. El proyecto trabaja en la mejora de la calidad educativa de 4 centros educativos ubicados en El Alto, a través de la modernización de los espacios de trabajo, la incorporación de metodologías innovadoras, y la propia motivación del profesorado. Asimismo, el proyecto está fortaleciendo el trabajo con la comunidad (padres, madres, representantes de la comunidad, etc.) y su implicación en estos procesos de cambio; para lograr su capacitación y que sean capaces de hacer frente a situaciones de crisis. También se está promoviendo un entorno comunitario saludable, igualitario y resiliente, a través de la promoción de hábitos, derechos, el manejo sustentable de los recursos, del saneamiento y cuidado del medio ambiente.