Proyectos de cooperación

Fortalecimiento de la gobernanza territorial y ambiental con equidad de género, para alcanzar el Tajimat Pujut (Buen Vivir), del pueblo indígena Awajún de la Amazonía peruana

< Cerrar ventana

Entidad Local

Soria

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Perú

Sector CRS

15112 - Descentralización y apoyo a los gobiernos regionales y locales

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.6: Desarrollar instituciones eficaces, responsables y transparentes en todos los niveles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Manos Unidas

Localización

Amazonía Peruana (departamentos de San Martín Loreto)

Contraparte local

Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, CAAAP

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

272.180,88 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.644,86 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

24.644,86 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo Principal Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El proyecto pretende el fortalecimiento de la gobernanza ambiental de la Amazonía peruana y la construcción de una democracia intercultural. Para ello, el proyecto fortalecerá estratégicamente al Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) a nivel central y descentralizado, con participación de hombres y mujeres, para mejorar sus capacidades de gobernanza territorial y ambiental, asumiendo el control de sus territorios y su propio futuro. El proyecto intervendrá en 3 líneas de actuación: ? El GTAA fortalece su sistema de gestión ejecutiva y legislativa mediante la aprobación y puesta en funcionamiento de normas y mecanismos. ? El GTAA fortalece su sistema de gestión descentralizada de su territorio integral desde su propia cosmovisión y aspiraciones de Tajimat Pujut, constituyendo y fortaleciendo los Tajimat Nugka (gobiernos descentralizados). ? El GTAA impulsa la participación de mujeres en el ámbito ejecutivo, legislativo y en la gestión descentralizada de los órganos de gobierno Awajún.