Proyectos de cooperación

PREVENCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LA COVID 19 CON ACCIONES ARTICULADAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ENTRE LAS REDES INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA DE SALUD EN POBLACIÓN VULNERABLE DE BARRIOS Y COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE PRINZAPOLKA, RACCN

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Nicaragua

Sector CRS

12250 - Control enfermedades infecciosas

Area sectorial

122 - Salud básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.3: Para el año 2030, poner fin a las epidemias de SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Localización

MUNICIPIO DE PRINZAPOLKA, RACCN

Contraparte local

Acción Médica Cristiana (AMC)

Fecha inicio

1 de abril de 2022

Fecha fin

1 de abril de 2024

Importe total del proyecto

230.955,98 €

Total comprometido por la Entidad Local

196.609,73 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

87.157,44 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

9.833,78 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo Significativo No Orientado Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: Este proyecto plurianual fua aprobado en la convocatoria del año 2021, desembolsando en 2023 una parte de la segunda anualidad. La cantidad desembolsada en el año 2021 se informó en aquel año.

Descripción resumida

A partir del análisis de derechos vulnerados se propone una intervención que pretende incidir en los factores que limitan el ejercicio del Derecho a la Salud, con el fin de contribuir a prevenir el impacto de la morbimortalidad por COVID19 entre la población vulnerable del municipio de Prinzapolka (RACCN). Para el desarrollo de esta lógica se definen 3 componentes. El primero incide en los factores que limitan el acceso a unos servicios de salud, universales, suficientes, más eficaces y en condiciones de igualdad, para lo que se pretende mejorar la capacidad institucional en el abordaje epidemiológico y clínico de la COVID19. Para ello se realizarán acciones de prevención y manejo epidemiológico, habilitación de áreas de atención epidémica y dotación de equipos y materiales para el departamento de epidemiología, de atención médica, protección personal (EPP) y para las acciones de mitigación y prevención del avance de la epidemia, capacitación y muestreo con pruebas rápidas, entre otras. El segundo focaliza sus esfuerzos en el empoderamiento de actoras y actores comunitarios clave para la salud. Para ello se ampliarán las capacidades técnicas y organizativas de las redes comunitarias, en prevención, identificación, manejo epidemiológico y referencia de la COVID19. Concretamente se capacitarán y acreditarán por parte del MINSA a ACS en acciones de lucha anti-epidémica, garantizando capacidades de identificación, utilización del sistema SICO de información para vigilancia epidemiológica sin sesgo de género, referencia de casos, elaboración de planes de contingencia, etc. Y finalmente el tercero pretende apoyar iniciativas para aumentar el compromiso comunitario, reforzando conocimientos, actitudes y prácticas de la población con procesos de incidencia, sensibilización y promoción de la higiene y agua segura, con un enfoque de corresponsabilidad. Para ello se elaborará material educativo de prevención y atención de la COVID19, utilizando los códigos sociales y culturales para hacer más eficaz la apropiación de la población; se desarrollará una campaña de prevención, con mensajes no estereotipados, con una cobertura de más de 4.000 personas; un plan de agua segura y un programa de promoción del lavado de manos e higiene. El total de la población destinataria directa de las acciones previstas corresponde con la población de las 20 comunidades y 6 barrios urbanos de Prinzapolka propuestas (9.881 personas, de las que 5.118 son mujeres).