Proyectos de cooperación

POR UNA NIÑEZ CON DERECHOS EN EL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ACORDE AL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

Guatemala

Sector CRS

11240 - Educación primera infancia

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.2: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a un desarrollo de la primera infancia de calidad, a la atención y a la educación preescolar para que estén listos para la educación primaria

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Intered

Localización

El Mezquital (municipio de Villa Nueva) y La Brigada 12 (municipio de Mixco) en el Dpto. Guatemala.

Contraparte local

FUNDACIÓN ESFUERZO Y PROSPERIDAD

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de marzo de 2025

Importe total del proyecto

75.129,31 €

Total comprometido por la Entidad Local

60.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

45.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: 1.-Cantidad abonada con cargo al presupuesto 2023, pagado el 75% de la subvención correspondiente a la primera anualidad. 2.-Comienzo inicio proyecto 01/03/2024

Descripción resumida

Responde a la situación de vulneración de derechos de la niñez en el Departamento de Guatemala. Desde un enfoque basado en derechos, el proyecto define un primer resultado en que las niñas y niños, especialmente aquellas/os entre 0 y 6 años acceden a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia lo que mejora su estado de salud, situación nutricional y aprendizaje educativo; un segundo resultado en el que madres/padres, promotoras/es comunitarios , educadoras de los Centros Comunitarios Infantiles e integrantes fortalecen capacidades para favorecer el bienestar físico y emocional de las niñas y niños. Objetivos específicos: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.