Proyectos de cooperación

IMPULSANDO LA CONCIENCIA ECOSOCIAL EN EL BARRIO DE ORRIOLS PARA LA PARTICIPACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA CON UN ENFOQUE GLOBAL - LOCAL DE DERECHOS.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACIÓN BOSCO GLOBAL

Fecha inicio

31 de diciembre de 2022

Fecha fin

5 de febrero de 2025

Importe total del proyecto

23.890,40 €

Total comprometido por la Entidad Local

16.690,40 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

12.517,80 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

"INCIDENCIA:" cantidad abonada con cargo al presupuesto 2023, pagado el 75% de la subvención. Fecha real inicio del proyecto: 05/02/2024.

Descripción resumida

En el barrio de Orriols esta preocupación está cada vez más presente. Como actividad comunitaria, en el año 2021 se impulsó un huerto urbano comunitario en el barrio. Desde las entidades del barrio interesadas en participar en el proyecto (Orriols Convive y el CCIV) manifiestan su necesidad por recibir una formación más profesionalizada sobre la gestión de huertos urbanos, sobre todo desde una perspectiva de resiliencia climática con el fin de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales que cada vez se van a acusar más (sequías, lluvias torrenciales, cambios bruscos de temperatura, etc.). Además, también observan la necesidad de inculcar en los niños, niñas y adolescentes del barrio valores ecosociales como el cuidado de la Tierra, el cultivo, el respeto al medioambiente, la vulneración de derechos humanos relacionada con el cambio climático, la interdependencia a nivel global de las acciones y actitudes individuales que terminan afectando al sur global. Actividad 1. Formación a personal educador de 2 entidades del barrio de Orriols sobre temáticas relacionadas a la protección del medio ambiente en entorno urbano. Esta actividad consiste en formar a personal educador que estará al cargo del huerto urbano comunitario. La formación constará de 4 bloques formativos, combinando aspectos técnicos de cultivo y de conciencia ecosocial. Actividad 2. Sesiones de sensibilización con niños y niñas de dos entidades del barrio de Orriols sobre las causas del cambio climático a través de la metodología de la espiral solidaria. Esta actividad va a consistir en realizar sesiones de sensibilización mediante la metodología de la espiral solidaria con niños, niñas y jóvenes del barrio. La intención será concienciar y sensibilizar sobre la realidad global medioambiental y fomentar que se identifiquen y realicen acciones para mejorar el medioambiente en el barrio. Actividad 3. Realización de intercambios interculturales sobre agroecología entre dos entidades del barrio de Orriols (Norte), Ecuador (Sur) e Intiñan (Norte-Sur). Esta actividad consiste en realizar intercambios de saberes entre entidades del Norte, entidad del Sur y entidad Sur-Norte. En el marco de esta actividad se realiza también un vídeo resumen del proyecto con un servicio externalizado. Objetivo específico: Fortalecidas capacidades de 2 entidades del barrio de Orriols, a través de la formación y la concienciación eco-social en relación a las causas del cambio climático para promover procesos participativos que generen propuestas de cambio en torno al medio ambiente desde un enfoque de derechos y norte-sur.