Proyectos de cooperación

Proyecto de protección de derechos fundamentales de mujeres y niñas víctimas de trata, violencia por motivos de género y/o en situación de alta vulnerabilidad

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Togo

Sector CRS

13020 - Atención salud reproductiva

Area sectorial

130 - Programas/políticas sobre población y salud reproductiva

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.3: Eliminar todas las prácticas nocivas, como el niño, el matrimonio prematuro y forzado y la mutilación genital femenina

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

FUNDACION DE SOLIDARIDAD AMARANTA

Localización

Cinkassé y la ciudad de Lomé

Contraparte local

RELIGIOSAS ADORATRICES - CINKASSE

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

15 de marzo de 2025

Importe total del proyecto

88.200,54 €

Total comprometido por la Entidad Local

59.341,54 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

44.506,15 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Significativo Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Observaciones

INCIDENCIA: 1.-Cantidad abonada con cargo al presupuesto 2023, pagado el 75% de la subvención correspondiente a la primera anualidad. 2.-Comienzo inicio proyecto 15/03/2024

Descripción resumida

El objetivo del Proyecto es luchar contra la vulneración de derechos fundamentales de mujeres y niñas. De esta forma, se pretende que las titulares de derechos (mujeres y niñas) en riesgo de explotación sexual y trata de Lomé, ciudad capital de Togo y de la provincia fronteriza de Cinkassé sean empoderadas a partir de un trabajo de sensibilización en materia de género y derechos humanos así como facilitándoles capacitación que les permita el acceso al mercado laboral con el objetivo de que ganen en autonomía y rompan así la dependencia del varón. Objetivos específicos: Empoderadas las titulares de derechos para prevenir la violencia contra ellas y trabajando específicamente la adquisición de competencias profesionales y personales que les de acceso a un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.