Proyectos de cooperación

CUIDANDO EL PLANETA: JUVENTUD Y CUIDADANIA VALENCIANA MOVILIZADAS POR LA JUSTICIA AMBIENTAL Y LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Entrepueblos

Fecha inicio

31 de diciembre de 2022

Fecha fin

20 de marzo de 2025

Importe total del proyecto

42.933,13 €

Total comprometido por la Entidad Local

29.999,97 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

22.499,98 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Observaciones

"INCIDENCIA:" Cantidad abonada con cargo al presupuesto 2023, pagado el 75% de la subvención. Fecha real de inicio: 20/03/2024.

Descripción resumida

El proyecto va encaminado a contribuir a la construcción de una ciudadanía global crítica y movilizada ante la situación de emergencia climática que vivimos, con capacidad de incidencia para la exigibilidad de los derechos humanos y de la naturaleza y para la generación de propuestas y acciones transformadoras que cuiden el planeta. El proyecto estructura su lógica desde el EBDH (LA1.2) profundizando en el Enfoque Sur (LA1.5) a través de la articulación, el intercambio de saberes (resultado 2) y la promoción del conocimiento, sensibilización y llamada a la acción ante la emergencia climática por parte de la comunidad educativa (resultado 1) y por parte de la ciudadanía valenciana en general y los profesionales de la comunicación (resultado 3) El objetivo específico y los resultado esperados, se orientan principalmente a fortalecer las capacidades de la ciudadanía y juventud valencianas en 5 ámbitos: (1)conocimiento, a través de acciones de sensibilización y formación; (2)alianzas, con la promoción de la articulación de redes; (3)generación de recursos y herramientas orientadas tanto a la EpCG como a la incidencia social y política; (4)fomento de intercambios de conocimientos y experiencias entre el Sur y el Norte global e incidencia y (5)comunicación social y política para la defensa del medio ambiente y de los derechos humanos. Objetivo especifico: Ciudadanía y juventud valencianas se comprometen con la protección y defensa de los bienes comunes y los derechos humanos en un escenario de emergencia climática y crisis global, se articulan y participan en espacios de reflexión e incidencia con colectivos del Sur, sobre construcción de alternativas para una transición ecosocial justa desde una mirada feminista.